Mr. Bungle: The Raging Wrath of the Easter Bunny

En el 2019 Mr. Bungle anunciaba su regreso con una gira por los Estados Unidos en la cual se sumaban a la alineación Dave Lombardo (Slayer, Fantomas, Dead Cross) y Scott Ian (Anthrax, S.O.D., The Damned Things). Esta noticia nos puso a muchos de cabeza imaginando cómo hacerle para llegar a la ciudad más cercana a México y poder verlos. También anunciaron que bajo el sello de Patton, Ipecac Records regrabarían el primer demo que la banda grabó en 1986, The Raging Wrath of the Easter Bunny, donde obviamente tendría tanto a Ian como Lombardo. Mucho mejor que el anuncio de la gira.

Con la llegada de la pandemia se cancelaron muchas giras, festivales, proyectos musicales entre otras expresiones artísticas. Esta nueva normalidad trajo consigo la cancelación de los conciertos; además de un atraso en las fechas de salida del disco. Había que esperar y justo fue hasta octubre, en plena celebración del Samhain o Halloween nos sorprendieron con la publicación para streaming de este disco. Hacia un par de meses que lo habían anunciado y abierto la preventa para la compra en físico; sin embargo, escucharlo en digital ya era toda una locura de día de brujas. Una verdadera sorpresa.

Mr. Bungle se une a todos esos músicos a quienes es el encierro les ha sentado muy bien creativamente hablando. Después de casi 35 años de su primer publicación en formato de demo, el conejo de pascua resucita y nos arroja una serie de huevos en forma de canciones que explotan la mente en cada riff.

El disco abre con ‘Grizzly Adams’, canción idónea para iniciar este viaje. Thrash puro, sin pretensiones, con una clásica intro thrashera acústica. Un siniestro arpegio que nos lleva hasta la más brutalidad metalera, seguida de ‘Anarchy up your Anus’ y ‘Rappinn’ your Mind’, dos piezas de thrascore sin contemplaciones con un Patton recordando hasta donde puede llevar su registro vocal. Sus alaridos guturales acompañan a este disonancia sónica.

Si en algo es especialista Scott Ian es en acompañar a los guitarristas líderes hasta más allá de donde pueden llegar. Lo ha hecho por décadas con Anthrax y en este disco le marca la pauta a Spruance para que lleve su estilo a velocidades inhumanas. En ‘Bungle Grind’ y ‘Sudden Death’, con Lombardo y Dunn marcando el ritmo, manteniendo el caos, Patton y compañía están muy alejados de aquellos discos que grabaron en la década de los noventa llenos de mezclas e influencias que iban desde el jazz, el punk, el rap y el funk.

No escuché el demo, ni en el ’86 ni después. Es la primera vez que lo hago, pero es reconfortante escuchar esta nueva reinterpretación de canciones que en su momento no tuvieron el reconocimiento que se merecían. Esto fue mucho antes de que Patton se convirtiera en lo que es. También es reconfortante escuchar nuevas composiciones grabadas exclusivamente para este disco que bien puede presumir ser el Cuarto disco en la carrera de Mr. Bungle. Canciones como ‘Glutton for Punishment’, o Habla español o muere que es una resignificación de ‘Speak English or Die’ de los S.O.D. que junto con ‘Hipocrite’ son sus dos acercamientos más fuertes a letras sociopolíticas. Las versiones de canciones como ‘Loss for Words’ de Corrosion of Conformity, que se le dedican a Red Mullin (+) o el cover a los Exploited son otro gran acierto.

Una de las mayores cualidades de este disco es que tiene un sonido actual, a pesar de que la mayoría de las canciones tienen más de tres décadas. En cada una de ellas se nota que los cinco músicos metidos en el proyecto se están divirtiendo, se al componer, tocar y grabar. Y es posible que verlos tocar en vivo nos vuele la cabeza. Ya veremos el próximo año que reanuden su gira. Es una grabación nada pretenciosa, como a veces le da por grabar a Mike Patton. Es honesto, colectivo, donde se siente la presencia de cada uno de los participantes.

Scott Ian dijo en una entrevista sobre este conejo zombie que era de los mejores discos de Thrash Metal jamás escuchado. Después de darle un par de oídas en mi reproductor no estoy de acuerdo con esta declaración. The Raging Wrath of the Easter Bunny es un disco de puro crossover mucho antes de que existiera este subgénero. Es el primero en su estilo, mezclando la violencia sónica, la rapidez del Hardcore con los riffs y las bases rítmicas del Thrash Metal yendo a la misma velocidad.

Un disco que nada tiene que ver con los múltiples proyectos en los que participa Patton, ni con lo que hace Lombardo, mucho menos con el sonido de Anthrax, es simplemente lo que siempre debió ser Mr. Bungle. Ahora sólo falta ver si después de la gira nos sorprenden con nuevas canciones ¿Y por qué no? Tal vez con un nuevo disco o ¿Tendremos que esperar otros 30 años?

Dale aquí para escucharlo.

*Jorge Tadeo Vargas Activista, escritor, ensayista, anarquista, biólogo, panadero casero, coordinador de LIDECS

Pez Banana