Hay una imagen audiovisual que me fascina: un trío de monjes (probablemente budistas) camina junto al mar, el horizonte es recortado por rascacielos y de fondo escuchamos una canción de Elvis: “Are you lonesome tonight”. Claro, la imagen me fascina porque existe y no es mía, sino del director Werner Herzog. Podemos encontrarla en su […]
Miscelánea
La empatía es eso que no terminamos de comprender

Hay una forma de iniciar esto sin una tragedia. Ya sé: Hace un par de semanas, un primo dijo: Ayer vi una película argentina sobre la vida de un tipo que incluye de todo: amor, éxito, fracaso, miseria y pérdida, y la pin#$% película me hizo llorar. Tomábamos cerveza. (Digo esto para establecer que las […]
Para entender los comentarios políticos de Vargas Llosa

Don Mario Vargas Llosa (1936) lo ha vuelto a hacer. Ha opinado sobre política, en específico, la elección presidencial de México de 2018. Todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones, pero con Vargas Llosa hay un elemento crucial: sus comentarios, y todo lo que salga de su boca, alcanzan un eco mundial. El premio nobel […]
Ideas complejas supuestamente divertidas

Hay una idea extraña, alimentada por ciertos prejuicios hacia la academia y la aridez de algunas de sus formas, que suele oponer a lo literario y lo filosófico. La idea prescinde de ciertos matices: lo literario, como disciplina artística, puede ser una herramienta de conocimiento tan funcional como lo filosófico; o viceversa, se tiende a […]
De dónde viene la celebración del 4:20?

Hay varias versiones, entre los consumidores de Cannabis Sativa, mejor conocida como marihuana, sobre el inicio del ritual 4:20. Una de tantas se remonta a una preparatoria del norte de Carolina, en Estados Unidos, donde una pandilla de jóvenes se reunían, exactamente a las 4:20 de la tarde, a fumarse el primer toque del día. […]
Adjetivando a Donald Trump

La situación del individuo frente a la historia es el reflejo de un choque, de una conmoción, un golpeteo o un encontronazo. Vemos esa presentaneidad nuestra como un ataque personal, un ultraje de huesos adoloridos, la sensación de apaleamiento al despertar a la pesadilla. Nos decimos a nosotros mismos: soy minoría, soy hispano, soy mexicano, […]
El cine maya: nada de qué avergonzarse

¿Qué es un cine que se dedica a proyectar películas pornográficas? ¿Un lugar para romper tabúes o para reforzarlos? El cine Premier, más conocido como cine Maya, emplazado en el centro de la ciudad, sobre la Avenida Cuarta, es un espacio cercano al olvido. Socialmente es aceptado a medias. A medias, pues la aceptación se […]
- Literatura
- ...
Entrevista gorda con la poeta Xitlalitl Rodríguez

¿Has sido gorda en tu vida? Cuéntanos un poco sobre ese momento. Cómo era tu escritura. ¿Se ha modificado ahora que eres delgada? He sido gorda toda mi vida. Bueno, en la pubertad, adolescencia, primera y segunda adultez, hasta que mi novio de entonces me mandó al diablo y perdí mi trabajo. Así fue como […]
¿Cómo abordar un platillo literario?

Antonio Calera-Grobet, Sobras completas. Escritos de carne y hueso. Bonobos Editores, México, 2015. Desde una lectura básica, uno encuentra en estas crónicas, artículos y demás platillos, una variedad multicultural de conocimientos respecto a la comida. Pero con una mirada más profunda, encontramos la pasión por la vida misma. Un libro intenso que te abre a la […]
Señor X

“Creo que hay muchas cosas puras en el mundo que no son más que pura mierda.” Ver el monólogo fue una experiencia nueva, un primer acercamiento interesante al teatro. Cuando vas al teatro por primera vez esperas muchas cosas, como una obra larguísima con música aburrida de fondo y que por actores tengan a Tutankamon, […]