Poeta chileno El libro que más disfruté durante todo este atípico año se llama Poeta chileno (Anagrama, 2020) y lo escribió (cómo no) un poeta chileno llamado Alejandro Zambra (Santiago, 1975). Cabe aclarar que se trata de una novela y no de poesía (aunque sus páginas están infestadas de poetas). Un libro es ante todo un […]
Literatura
Irineo*. Cap. 20. Caldo derramado

Capítulo 20 Caldo derramado *Irineo, Novela ganadora del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2019. Publicada por CONECULTA Chiapas – Editorial Cuadrivio (noviembre, 2020). La luz caía sobre la mitad de un limón al centro de la mesa. Entraba por la ventana y atravesaba la cortina, donde las moscas se quedaban quietas. Irineo […]
Tejer la oscuridad

(Random House, 2020) El reloj del fin del mundo (Doomsday Clock) sigue avanzando y cada vez estamos más cerca de una realidad donde la sobrevivencia de la humanidad ya no dependerá de nosotros. Tejer la oscuridad (Random House, 2020) es una novela sobre ese posible apocalipsis. Los ejes que mueven a los personajes son la […]
El cuerpo

(Inspirado en el cuadro de Kirchner, Female nude) Negro, blanco y un cuerpo compuesto por ambos. Miro apenas la mitad de su rostro, la que no está poseída por sombras y apresada por miedos. El cabello, extraño cómplice de un secreto que guarda la piel, se esconde detrás de la oreja que no oye. El […]
Reconstrucción

Es invierno. El cielo emite un latido denso y gris. A la distancia, un pájaro negro. El país que protege la muralla es amplio. Quizás fue próspero en un tiempo remoto. Desde la altura se distingue un ancho camino de tierra aplanada, se pueden ver algunas casas que se agrupan en círculos irregulares. El camino, […]
«Aurelia» de Gérard de Nerval: crónica de un viaje al inframundo

En la Maison de Santé Los antiguos manicomios tienen el estigma de haber funcionado como prisiones, antes que como sanatorios mentales. La crueldad positivista de sus médicos, y las terapias dolorosas y vanas que recibían los pacientes pueblan el imaginario colectivo. Hollywood se ha encargado de mitificar los manicomios con el expresionismo del thriller y […]
Orfandad y máscara: Juan Marsé (1933-2020)

“El Pijoaparte tenía, como ciertos croupiers de las mesas de juego, cierta nostalgia manual, digital. Nada de cuanto tocaba era suyo, excepto, tal vez, la muchacha.” -Últimas tardes con Teresa Rendido al ejemplo de su amado Stevenson, el viejo aprendiz de relojería trazó para las novelas de su Barcelona de la Posguerra, más que […]
ASILO DE ANCIANOS

La cuarentena se prolongó más de lo esperado: primero dijeron que un mes; después, otros quince días; al final, fueron 184. Ciento ochenta y cuatro. Se perdió el semestre en casi todas las escuelas y en ningún centro educativo se inició el siguiente: nadie estaba seguro de cuándo se podría regresar a la normalidad. La […]
La memoria de Borges

La literatura se asocia, casi de inmediato, a la imagen de un libro y a miles de palabras desfilando en blancas hojas de papel. Las palabras –los símbolos que interpretamos– son marcas que parecen señales inmóviles en un páramo. Sin embargo, esa tinta impresa es capaz de generar imágenes, potenciar la imaginación y desdoblar la […]
Los anarquistas revolucionarios

El imaginario popular vincula a la Revolución Mexicana con las figuras, muchas veces monolíticas, de Porfirio Díaz, Zapata, Villa, Madero, Huerta, Carranza y otros más. Como sucede en estos casos, los personajes quedan atrapados en el estereotipo, el prejuicio o, peor aún, en el discurso oficial. Como es sabido, después de la revolución de 1910, […]