La literatura que trata el box o la lucha libre es abundante en México, sin embargo, el escritor Aldo Rosales Velázquez (Ciudad de México, 1986) da contienda a los lugares comunes y le da un matiz más humano a la figura del luchador. Con destreza, retrata a personajes inmiscuidos en miseria y soledad. Escribe sobre […]
Entrevista
La literatura: una mezcla de dos sustancias incompatibles

Entrevista a Franco Félix, a propósito de su novela Maten a Darwin. Con su novela Maten a Darwin (Caballo de Troya, 2018), Franco Félix acaba de dinamitar el viejo prejuicio de que la literatura sonorense es de tanto localismo pura aridez y que los escritores sonorenses sólo escriben para recuperar una vieja nostalgia de un […]
De un discípulo de Bolaño a un fanático del noir

Entrevista a Cástulo Aceves por su novela Novecientos noventa y nueve (Paraíso Perdido, 2018). Me decido a entrevistar a Cástulo Aceves (Guadalajara, 1980) por correo después de reunirnos un par de veces en Guadalajara y platicar de casi todo, menos de su novela Novecientos noventa y nueve, el pretexto en sí de nuestros encuentros. Novecientos […]
Conversación con Rafael Villegas sobre Animal verdadero, por Alfonso López Corral

Rafael Villegas, escritor nayarita radicado en Guadalajara, acaba de publicar su más reciente libro (bueno, justo cuando escribo estas líneas de introducción, se estrena con un libro doble de cuentos en la editorial jalisciense Paraíso Perdido, que lleva por título “Apócrifa”), “Animal verdadero”, novela que ya pueden encontrar en las principales librerías de México. Por […]
Viaje al centro del huracán: entrevista con Fernanda Melchor

Óscar Alarcón. En una entrevista anterior, recuerdo que me comentaste que la crónica “La Casa del Estero” de Aquí no es Miami, te estaba dando para escribir una novela. ¿Era Temporada de Huracanes? Fernanda Melchor. No. Con ese ambiente tenía pensando hacer un libro con cuatro novelas, a la manera de Different Seasons de Stephen […]
James Nuño y «Los no muertos»

Los no muertos de James Nuño (Guadalajara, 1984) es una novela que finta, que engaña, pero que no traiciona al lector con salidas fáciles o finales previsibles. Al inicio tenemos la novela tradicional, que se toma el tiempo de presentar y desarrollar a cada uno de sus cuatro protagonistas y otorgarles un fondo que facilita la identificación. […]
Circo, erotismo y fantasmas: entrevista con Atenea Cruz

Atenea Cruz (Durango, 1984) es una de las personas más entusiastas de la literatura que conozco. A diferencia de otros colegas que se toman muy en serio su oficio, y a ellos mismos, cuando hablo de libros con Atenea me siento cómodo: no hay prisa por demostrar quién sabe más, quién ha leído más, quién […]
Ruleta rusa entre Pez Banana y un escritor de novela negra: Carlos R. Padilla

Muchos chicos y chicas que escriben tienen la intención de publicar muy temprano. Tu caso es lo contrario. ¿Por qué comienzas a publicar después de los 40? Siempre me ha gustado escribir, tuve unos escarceos literarios cuando estudiaba en la Universidad de Sonora, de ahí salieron dos hijos: un poemario y un libro de […]